Plan Detox para limpiar el organismo después de vacaciones

En vacaciones solemos darnos la oportunidad de romper con la rutina que rige nuestra vida cotidiana, permitiéndonos hacer muchas cosas que durante el año no forma parte de nuestro repertorio de actividades. ¿Es algo malo? No. Sin embargo, es muy común olvidarnos de comer sano y a las horas pertinentes, sin mencionar que bebemos más  alcohol que lo habitual.  Por tanto, depurar el cuerpo de todas estas toxinas es una necesidad importante para mantener nuestra salud. El plan detox para limpiar el organismo después de vacaciones es una buena idea.

Hay que ponerle punto y final a los populares planes basados en zumos porque realmente no son saludables. La solución ideal es enfocarnos en consumir alimentos con valores nutricionales ricos en fibra y que tengan bastante agua. De hecho, someterse a una dieta restrictiva no hace justicia a la necesidad de llevar una dieta balanceada.  

El plan detox para limpiar el organismo después de vacaciones se desliga de todos estos métodos arcaicos  que no son tan efectivos como mucha gente cree.  En este post desgranaremos información importante acerca de este programa saludable y que garantiza resultados positivos. 

¿Por qué hacer el plan détox?

Según los nutricionistas realmente no existen muchos argumentos científicos que validen la necesidad de llevar a cabo un plan detox. La pregunta del millón es ¿Por qué? Porque hay una teoría que sostiene que el organismo tiene la habilidad de purificarse a sí misma.

Pero, si bien es cierto que el organismo se autodepura de toxinas naturalmente, su mecanismo de purificación no está diseñado para digerir alimentos ultraprocesados, exceso de azucares, medicinas y aditivos químicos. Así que después de una temporada de excesos, una limpieza del organismo es completamente necesaria para hacer que el sistema digestivo se depure. 

Por eso y más, hacer el plan detox para limpiar el organismo después de vacaciones puede ayudarnos a propiciar el correcto funcionamiento de nuestro metabolismo. Y es que el exceso de toxinas nos puede llegar a generar alergias, patologías inflamatorias, afecciones en la piel, etcétera.

plan detox

Tipas para hacer un plan detox

Conviene destacar que este método es recomendable para luego de épocas de excesos, como el verano o el fin de año. Ahora ¿Cómo hacer el plan detox? Es simple, pero debemos seguir las siguientes indicaciones:

  • Debemos poner en marcha una dieta hipocalórica (equilibrada), abundante en líquidos, fibras y baja en grasas. Ojo, esto último no supone restringir el consumo de proteínas y grasos esenciales, vegetales amargos y sustancias ricas en taurinas y azufre.
  • Tenemos que consumir mucha agua, infusiones y caldos. Es decir, llevar una dieta basada en fibras, brócoli, rúcula, ajo, alcachofa, etcétera. No hay por qué restringir algunos alimentos, solo debemos variar la dieta y balancearla. De presentar diarrea es necesario apoyarnos con un probiótico.
  • El plan detox para limpiar el organismo después de vacaciones debe oscilar entre los 10 y 20 días. Todo dependerá del grado de excesos y sus consecuencias.
  • Complementar la dieta con ejercicios. En caso de que hayamos mantenido nuestra rutina de entrenamiento, podemos bajar un poco la intensidad de la actividad. Pero si no entrenamos como lo solíamos hacer, tendremos que empezar de nuevo.

Cómo completar el Plan Detox para limpiar el organismo después de vacaciones

La efectividad del plan detox para limpiar el organismo después de vacaciones aumentará a medida que complementemos la dieta alimentaria con la rutina de ejercicios adecuada.

A continuación presentamos los alimentos que deberíamos consumir y los ejercicios a poner en práctica:

Alimentos détox:

  • Alcachofas: Mejor si es  con huevo a la plancha.
  • Avena: Representa un must en un plan détox. La mejor manera de sacarle partido es tomarla cocida.
  • Boniato: Unas sabrosas ‘sweet potatoes’ de guarnición nos vendrá bien.
  • Coles de Bruselas: Prepararlos al vapor es una apuesta que encanta mucho al paladar.
  • Huevos: Dado a su efecto de saciedad lo hace un ingrediente ideal para nuestros platos détox.
  • Lentejas: Es una opción de cuchara que a casi todos nos fascina.
  • Naranjas: Una ensalada de naranjas es una idea interesante.
  • Yogur: Podemos tomarnos al “atrevimiento” de hacer nuestro propio yogur casero.

Ejercicios o deportes:

  • Jumping fitness.
  • Ballet Fit.
  • Sup y Yoga.
  • El ejercicio aeróbico suave-medio es una opción idónea para eliminar toxinas.
compaginar el plan detox con ejercicio

El plan detox para limpiar el organismo después de vacaciones es compatible con prácticamente cualquier tipo de ejercicio o deporte. Nuestro consejo es buscar una actividad que nos haga sentir revitalizados o que simplemente nos guste.  Eso sí, cuanta más adrenalina descarguemos, mejores serán los resultados. No olvidemos que debe ser una actividad física con la que nos sintamos cómodos y nos ayude a mantenernos en forma.

Conclusiones

Al final, el plan detox para limpiar el organismo después de vacaciones no consiste únicamente en implementar una dieta alimentaria rica en fibras, agua y vegetales, sino también en desintoxicar el cuerpo mejorando nuestra condición física, perder los kilos ganados durante la temporada y cargarnos de vitalidad. El éxito de este programa de desintoxicación dependerá de nuestra disciplina y compromiso de frenar los excesos. Recordemos que este plan es un método para depurar el organismo de sustancias químicas como los azucares, las medicinas, los aditivos y mucho más.

Deja un comentario

× HAZ TU PEDIDO POR WHATSAPP