Pizza de quinoa
Si conoces ya la quinoa, ya sabrás que es una semilla excepcional con grandes beneficios para la salud por ser rica en nutrientes, como la proteína.
En esta corteza para pizza, se utiliza el vinagre de sidra de manzana que añade un sabor extra a la masa y un toque prebiótico. Con este toque, tu corteza de quinoa para pizza quedará muy suave en sabor y tendrá un olor increíble, ya que el vinagre se mezcla con especias quedando un producto único y original.
Ingredientes
- 1 taza de quinoa sin cocer (en remojo durante al menos 6 horas o durante la noche)
- 1/4 taza de agua
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- 3 cucharadas de sidra de manzana preparado como dice arriba
- 1/2 cucharadita de sal marina
- 1 cucharadita de levadura nutricional (opcional para darle más sabor)
- 2 dientes de ajo asado
Ingredientes para el vinagre
- 3 cucharadas de vinagre de sidra de manzana agregarás:
- Una pizca de limón el polvo
- Una pizca de cebolla en polvo
- Una pizca de jengibre en polvo
- Una pizca de pimienta de cayena
- Una pizca de cúrcuma
Paso a paso
- Enjuaga la quinoa con un colador muy bien una vez dejada en remojo toda la noche.
- Coloca todos los ingredientes en una procesadora, mezcla durante un par de minutos hasta que realmente esté suave y cremosa.
- Coloca papel encerado en una charola para pizza de 10-12 pulgadas, untar un poco de aceite de coco para que no se pegue, y extender la masa en el plato.
- Cocina por 15 minutos, luego voltear y cocinar otros 10 a 12 minutos hasta que esté crujiente y marrón.
- Coloca tus ingredientes favoritos en la parte superior y meter de nuevo en el horno durante otros 3-5 minutos o hasta que se desee.
Pizza vegana sin gluten
¡Una pizza fácil y rápida de preparar para darte un capricho este fin de semana! ¿Quieres descubrir cómo prepararla?
Aunque no seas celíaco, te recomendamos que sigas esta receta sin gluten ya que el gluten, si no lo sabías, produce una cierta inflamación y mucosidades dentro del cuerpo que nos afectan en cómo absorbemos las proteínas de nuestra dieta por lo que aunque no es necesario eliminarlo de tu dieta, si te recomendamos recudir el consumo.
Con esta pizza sin gluten, conseguirás un plato perfecto para darte ese capricho que tanto buscabas. 100 % vegana y sin gluten.
Dificultad: fácil
Tiempo de preparación: rápido
Ingredientes (para 1 pizza grande)
Para la masa
- 2 tazas de harina de arroz (blanca o integral)
- 1 taza de harina de garbanzos
- ¼ taza de semillas de lino molidas
- 1 cucharadita de sal marina
- ¼ taza de aceite de oliva extra virgen
- 1 cucharadita de sirope de agave
- 1 ¼ taza de agua a 30 ºC
- 2 cucharaditas de levadura seca
- 30 ml de salsa de tomate natural
- 1/3 taza de puré de patata , moniato o calabaza
Para los toppings
- Rúcula y albahaca fresca
- Tomate
- Queso vegano
- Champiñones
- Aceitunas
- Calabaza
Elaboración
- Precalienta el horno antes de empezar con la masa. Mezcla aceite, sirope , agua y levadura en un bol durante unos 5 minutos.
- En otro bol, prepara las harinas, el lino, , el puré y la sal.
- Cuando notes que la levadura se ha activado, agrégala al bol de las harinas y amasa bien hasta integrarlo todo.
- Haz una base de pizza con la masa preparada y colócala en una bandeja de horno con papel vegetal para que no se pegue.
- Añade la salsa de tomate, el queso vegano (opcional), las olivas, los champiñones y la calabaza cortados en láminas e introduce la pizza en el horno.
- Cocina durante 20-30 minutos a 180 º hasta que esté dorada. Una vez cocida, coloca por encima las hojas de albahaca y rúcula frescas y sirve.
¿Te ha gustado la receta? ¿La vas a preparar este fin de semana? ¡No te olvides de hacer una foto y subirla a las redes sociales, etiquetando a @bebocoldpress! Próximamente publicaremos más recetas.
Si te interesa saber más de artículos como Pizza vegana sin gluten, suscríbete a nuestra newsletter y sigue atento a nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram, Tumblr y Pinterest.