Los panellets son un dulce típico de Cataluña y Valencia que tradicionalmente se preparan el 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos. Los tradicionales se preparan con almendra, huevo y azúcar. En la receta que os traemos hemos sustituido el huevo por boniato y el azúcar por dátiles.
Raciones: aproximadamente 30 panellets (10 de cada tipo)
Ingredientes
Ingredientes para la masa
- 250g de almendras crudas peladas
- 500g de boniato
- Ralladura de 1 limón
- ½ cucharadita de canela en polvo
- 6 dátiles
- Un puñado de semillas de lino molidas
Ingredientes para el rebozado
- Piñones
- Almendra picada
- Coco rallado
Preparación
- Lavamos los boniatos, les hacemos un par de cortes en la superficie y los metemos a cocer en el horno a 180ºC durante 10-15 minutos, hasta que estén blandos.
(Para saber si están listos pincha con un cuchillo, si puedes atravesarlos con facilidad significa que ya están listos.) - Deja enfriar, pártelos por la mitad y vacíalos con una cuchara para obtener la pulpa.
- Tritura las almendras hasta hacerlas harina, añade la pulpa de los boniatos, la canela, la ralladura de limón y los dátiles sin hueso al vaso de la batidora. Tritura hasta obtener una masa de consistencia pegajosa.
- Dejamos en reposo durante 24h en la nevera para homogeneizar bien la mezcla.
- En el caso de los panellets de piñones y almendra picada amasamos con las manos y hacemos bolitas de 20-25g.
- A continuación, rebozamos las bolitas con piñones y almendra picada respectivamente.
- En el caso de los panellets de coco, añadimos coco rallado a la masa y mezclamos y hacemos bolitas de 20-25g.
- Colocamos los 3 tipos de panellets en una bandeja de horno y horneamos durante 8 minutos a 200ºC para eliminar la humedad de la masa y que sean más similares a los convencionales.
Esperamos que os guste la receta y probéis de hacerla en casa!
Si te interesa saber más de artículos como Panellets veganos suscríbete a nuestra newsletter y sigue atento a nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram, Tumblr y Pinterest.