Desde las cocinas de los hogares italianos hasta los restaurantes más sofisticados de España, la lasaña es un plato que ha conquistado los paladares de todo el mundo. Esta deliciosa y reconfortante creación culinaria es una combinación perfecta de sabores y texturas, que la convierten en una excelente apuesta para cualquier ocasión.
En los últimos años, la popularidad de la cocina vegana ha ido en aumento, y especialmente impulsada por el creciente interés por la salud, la sostenibilidad y el bienestar animal. Como resultado, la lasaña vegana se ha convertido en una alternativa cada vez más popular a la versión tradicional.
La razón es simple, es la opción perfecta para quienes buscan disfrutar de este plato sin ingredientes de origen animal que, de hecho, puede ser tan delicioso como la versión que todos/as conocemos.
Desde Bebo Cold Press, por tanto, te ilustraremos sobre cómo hacer una lasaña vegana deliciosa y fácil de hacer. La receta que te presentamos es sencilla y utiliza ingredientes que puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Además, te damos algunos consejos para que el plato quede perfecto.
Razones para aprender a preparar una lasaña vegana
Ya lo sabemos, la lasaña es un plato tradicional italiano que consiste en capas de pasta, salsa de tomate, queso y carne. Es un plato rico y sabroso que es popular en todo el mundo, sin embargo, la receta tradicional no es apta para veganos, ya que el queso y la carne son ingredientes de origen animal.
Podemos decir que existen muchas razones por las que una persona puede optar por hacer una lasaña vegana. Algunas son:
- Permite disfrutar de un plato tradicional sin renunciar a los principios veganos. Hablamos de plato muy popular en muchos países del mundo. Al aprender a preparar una lasaña vegana, las personas veganas pueden disfrutar de este plato sin necesidad de incluir ingredientes de origen animal.
- Este plato vegano puede ser una alternativa más saludable que la lasaña tradicional. El queso tradicional suele ser rico en grasas saturadas y colesterol, mientras que las alternativas veganas al queso suelen ser más saludables.
- Es una comida nutritiva y equilibrada. La lasaña vegana suele estar elaborada con ingredientes ricos en nutrientes, como verduras, legumbres y cereales. Esto la convierte en una comida equilibrada y saludable que puede formar parte de una dieta equilibrada.
- Es una receta con la capacidad de adaptarse a los gustos de cada persona. Se puede preparar con una variedad de ingredientes, lo que permite adaptarla a los gustos de cada persona. Es posible, por ejemplo, sustituir la salsa de tomate por una salsa de champiñones o de lentejas, o añadir otros ingredientes, como tofu, seitán o tempeh.
- La lasaña vegana se erige como una opción más sostenible que la lasaña tradicional. La producción de carne y lácteos tiene un impacto negativo en el medioambiente, mientras que la producción de alimentos de origen vegetal es más sostenible.
Te contamos cómo preparar una lasaña vegana
Es un hecho, La lasaña vegana permite a las personas veganas disfrutar de un plato tradicional sin renunciar a sus principio. Es, además, una comida versátil que se puede adaptar a los gustos de cada persona.
A continuación, te contamos cómo preparar este delicioso plato:
Ingredientes
Para la pasta:
- 1 paquete de láminas de lasaña
Para el relleno:
- 1 taza de lentejas rojas cocidas
- 1 cebolla mediana, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento verde, picado
- 1 lata (15 onzas) de tomates cortados en cubitos, sin escurrir
- 1/2 taza de salsa de tomate
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1/2 cucharadita de tomillo seco
- 1/4 cucharadita de comino molido
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/8 cucharadita de pimienta negra
Para la salsa bechamel:
- 1/2 taza de aceite de oliva
- 2 cucharadas de harina
- 4 tazas de leche vegetal
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta negra
Para el queso:
- 1 taza de queso vegano rallado
Instrucciones
- Precaliente el horno a 375 grados Fahrenheit (190 grados Celsius).
- Cocina las lentejas según las instrucciones del paquete.
- Mientras se cocinan las lentejas, prepara el relleno.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Agrega la cebolla y el ajo y cocina hasta que estén suaves, aproximadamente 5 minutos.
- Agrega el pimiento verde y cocina por 2 minutos más.
- Agrega los tomates, la salsa de tomate, el orégano, el tomillo, el comino, la sal y la pimienta.
- Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 20 minutos, o hasta que la salsa espese.
- Prepara la salsa bechamel.
- En una cacerola mediana, derrite el aceite de oliva a fuego medio.
- Agrega la harina y cocina, revolviendo constantemente, durante 1 minuto.
- Agrega la leche vegetal poco a poco, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla espese.
- Cocina a fuego lento durante 5 minutos, o hasta que la salsa se espese.
- Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Para armar la lasaña:
- En una fuente para hornear de 9×13 pulgadas, coloca una capa de láminas de lasaña.
- Cubre con una capa de relleno, luego con una capa de salsa bechamel.
- Repite las capas hasta que se terminen los ingredientes.
- Termina con una capa de salsa bechamel y queso vegano rallado.
- Hornea durante 30 minutos, o hasta que la salsa bechamel esté dorada y burbujeante.
- Deja reposar durante 10 minutos antes de servir.
Opciones para personalizar la receta
- Cambia el tipo de salsa de tomate por una salsa de tomate casera o una salsa de tomate con verduras.
- Reemplaza el tipo de queso vegano por el que más te guste.
- Añade otros ingredientes a la mezcla de champiñones y espinacas, como por ejemplo:
- Vegetales, como calabacín, zanahoria, pimientos, etc.
- Legumbres, como lentejas, garbanzos, etc.
- Frutos secos, como nueces, almendras, etc.
- Puedes añadir una capa de berenjena o calabacín a la lasaña.
- Es posible servir la lasaña con una salsa de tomate o una salsa de pesto.
Conclusiones
La lasaña vegana es, al fin y al cabo, una deliciosa y reconfortante opción para cualquier ocasión. Se trata de una receta fácil de hacer y que puede ser tan deliciosa como la versión tradicional.
Ahora, saber preparar una lasaña vegana es una habilidad importante que permite a las personas veganas disfrutar de un plato tradicional sin renunciar a sus principios. Sin mencionar que es una comida nutritiva y equilibrada que se puede adaptar a los gustos de cada persona. Entonces, ¿estás buscando una manera de disfrutar de este clásico plato italiano sin ingredientes de origen animal? La lasaña vegana es un gran acierto. ¡Prepárala y disfruta de un festín digno de los dioses!