La espinaca es un vegetal típico de la última parte del invierno y de toda la primavera. Son muy versátiles en la cocina y puedes preparar muchas recetas sabrosas con esta verdura de temporada.
Hablamos, de hecho, de un vegetal delicioso y nutritivo con una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes, además, pueden ayudar a mejorar la salud cardíaca, la visión y el sistema inmunológico.
Eso sí, el maridaje clásico es la espinaca y la ricota, pero hay muchas otras recetas saludables y sabrosas. ¿Quieres algunos ejemplos? Están los muffins de papa y espinacas, tortillas con atún y espinacas, flan de espinacas, risotto de espinacas, ensalada de espinacas, crema de espinacas, espinacas, pastel de espinacas, panqueques salados…
En este post, sin embargo, no nos deslindaremos de las recetas de espinaca con ricota porque ambos ingredientes tienen un sabor suave y delicado, lo que los hace fáciles de combinar. ¿Estás listo/a?
Las mejores recetas con espinacas
Como comentamos, la espinaca es una verdura con buen sabor, pero a menudo suele ser infravalorada, pese a que es una fuente increíble de nutrientes y beneficios para la salud.
El caso es que este vegetal tiene un sabor ligeramente amargo, que contrasta con el sabor cremoso y dulce de la ricota. Esta combinación de sabores crea un plato equilibrado y delicioso. Veamos a continuación las tres mejores recetas con espinacas:
Albóndigas de espinacas y ricota
Deja de lado los grandes clásicos porque hoy tenemos en mente apetitosas albóndigas vegetarianas de ricota y espinacas, una variante más rica y sabrosa de las clásicas albóndigas de espinacas.
Consiste en una de las combinaciones más exitosas en la cocina, las espinacas y la ricota, renueva sus promesas y nos invita a probar estos exquisitos bocados fritos que reúne a jóvenes y viejos.
Ingredientes:
Receta para aproximadamente 24 albondigas
- 250 g de espinacas ya limpia
- 250 g de ricota
- 50 g de grana Padano (para rallar)
- 40 g de migas de pan
- 20 g de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo
- Sal
- Pimienta negra.
AL PAN
- 1 huevo
- Migas de pan.
- Sal.
- Pimienta negra.
Preparación:
- Comienza calentando el aceite junto con un diente entero de ajo, sumerja las espinacas lavadas previamente y deja que se deshilache sobre una cocción a fuego alto durante 5-6 minutos. Luego revuelve con frecuencia hasta que se marchiten por completo
- Retira el ajo y después drena las espinacas en un colador, triturándolas ligeramente con una espátula para perder el exceso de agua. Deja que se enfríen y una vez frío, córtalos con un cuchillo.
- En este punto, vierte la ricota en un tazón (si tiene mucha agua, escúrrela primero) y revuélvela con la cuchara. Posteriormente, agrega las espinacas y el queso rallado. Sazonar con sal y pimienta y mezclar.
- Para dar más consistencia a las albóndigas, agrega las migas de pan y sigue mezclando. Tan pronto como la masa esté lista, encargarte de la formación de las albóndigas.
- Luego toma un poco de masa, aproximadamente 20 gramos, modelada con las manos, entonces obtendrás alrededor de 24-26 albóndigas pequeñas. Poco a poco, pásalos suavemente en un tazón pequeño en el que debes haber batido el huevo junto con sal y pimienta. Luego en otro tazón pequeño con migas de pan 15.
- Continúa hasta que termines todos ellos y colócalos gradualmente en una bandeja para gotear forrada con papel pergamino. Finalmente, cocina las espinacas y las albóndigas de ricota en un horno precalentado, en modo estático, a 200 ° durante unos 20 minutos. ¡Sírvalas caliente!
Canelones de ricota y espinacas
¿Qué hace realmente que los canelones con ricota y espinacas sean tan irresistibles? ¿Su genuina simplicidad? ¿El equilibrio entre pasta fresca relleno casero y suave? ¿La corteza dorada del delicioso bechamel? Lo pensamos bastante ’, pero no pudimos encontrar una sola respuesta: esta combinación de ingredientes crean un plato delicioso.
Por este motivo, los canelones de ricota y espinacas representan un clásico atemporal de la cocina italiana, amado tanto por jóvenes como por ancianos. ¡Es perfecto, incluso, para menús vegetarianos o para las ocasiones más importantes!
Ingredientes
Para la pasta de huevo (8 canelones)
- 100 g de harina
- 55 g huevos (aproximadamente 1 y medio)
Para el relleno
- 250 g de espinacas
- 150 g de ricota
- 1 huevo y medio
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva virgen extra.
- 50 g de grana Padano (rallado)
- 1 polvo de nuez moscada
- Pimienta negra
- Sal
Para el bechamel
- 500 g de leche entera
- 37 g de harina
- 50 g de mantequilla
- Una cucharada de sal
- Nuez moscada.
- Una rociada de pimienta negra
Preparación:
- Comienza a hacer la pasta de huevo. Vierte la harina en un tazón, manteniendo un poco a un lado; agrega el huevo ligeramente batido y trabaja la masa con las manos hasta que se mezclen los ingredientes.
- Tendrás que obtener un compuesto liso y homogéneo, firme y elástico, al que le dará una forma esférica. En este punto envuélvelo con película alimenticia y déjalo descansar durante aproximadamente una hora en un lugar fresco y seco para adquirir la elasticidad adecuada.
- Mientras tanto, deja que la pasta descanse, cuida las espinacas. Vierte el aceite en una sartén, añade el ajo, déjalo dorar y retíralo. Seguidamente coloca las espinacas bien lavadas y escurridas.
- Agrega sal y cocina las espinacas tapadas durante unos 5 minutos hasta que se marchiten. Una vez cocidas, déjelas enfriar y prepara el bechamel mientras tanto. Primero tendrás que calentar la leche.
- Ahora vierte la mantequilla en otra sartén y deja que se derrita por completo. Luego agrega la harina tamizada y mezcla rápidamente. Después de un par de minutos, obtendrás un roux de color avellana, retírelo del fuego por un momento y vierte lentamente la leche, ahora caliente.
- Revuelve continuamente y condimenta tu bechamel agregando una pizca de sal, pimienta y una rejilla de nuez moscada 10. Continúa cocinando a fuego moderado durante 5-6 minutos, hasta obtener la densidad deseada.
- Transfiere el bechamel a un recipiente de vidrio y cubra con la película de contacto. En este punto, las espinacas estarán frías, transfiéralas a una tabla de cortar y córtelas con un cuchillo.
- Viértelas en un tazón grande, agrega la ricota y mezcla con un tenedor. También agregar los huevos, sal, pimienta y un poco de nuez moscada, Mezcla todo. Finalmente agregue el queso rallado.
- Mezcla bien los ingredientes. Después, transfiere la mezcla a una bolsa de tubería y póngala en el refrigerador hasta su uso. Recupere su masa de pasta de huevo que habrá descansado y alcanzado la elasticidad correcta y divídala en dos.
- Extiende la masa a mano, usando un rodillo ligeramente enharinado. Procura obtener rectángulos 9×14 cm 19, o en cualquier caso teniendo en cuenta el ancho de su sartén.
- Una vez que obtenga sus rectángulos de pasta, quémelos uno a la vez durante aproximadamente 1 minuto en agua hirviendo, ligeramente salados 20.
- Escúrrelos y colócalos en una bandeja en la que habrá un paño de cocina. Es importante esparcir los diversos rectángulos perfectamente sin superponerlos, si lo prefieres, puedes pasarlos en agua fría para bloquear su cocción.
- Coloca aproximadamente 100 gr de relleno con unos pocos sacos en el centro de la lámina de pasta. Luego enrolla la hoja sobre sí misma para formar cilindros. Ahora esparza 2 cucharadas generosas de bechamel en un plato a prueba de horno.
- Coloca tus canelones dentro de la sartén y cúbrelos con el bechamel restante extendiéndolo bien Espolvorea con el queso rallado y ponlos a hornear en un horno estático precalentado a 200 ° durante 15 minutos.
- Luego opera el modo de parrilla a 230 ° y cocina durante aproximadamente 5 minutos hasta obtener una corteza dorada.
Pudines de espinacas
Los pudines de espinacas son aperitivos delicados y deliciosos, servidos junto con una sabrosa crema de parmesano que mejora su sabor. Para prepararlos basta solo una mezcla de espinacas, huevos, parmesano junto con una pizca de piñones y una cocción rápida en un baño de agua.
El toque final es la crema de parmesano y, listo, tendrás una forma original de llevar espinacas a la mesa.
Ingredientes:
- 500 g de espinacas
- 4 huevos
- 2 g de nuez moscada
- Sal.
- 20 g de piñones.
- Migas de pan.
- Aceite de semilla.
- 100 g de queso parmesano rallado
- Pimienta negra.
- Aceite de oliva virgen extra.
- 1 cucharada de leche entera
Para la crema de parmesano
- 250 ml de leche entera
- 15 g de mantequilla
- 25 g de queso parmesano
- 25 g de harina
Preparación:
- Para preparar pudines de espinacas, lava las espinacas y déjalas secar en una sartén a fuego lento, con una llovizna de aceite de oliva virgen extra durante unos 10 minuto. Luego sálalas ligeramente.
- Cortarlas con un cuchillo y en un tazón coloca los huevos, las espinacas picadas, el queso rallado, la sal, la pimienta, la nuez moscada y mezcla todo.
- Pica finamente los piñones y agrégalos a la mezcla, junto con una cucharada de leche para suavizar todo. Continúa mezclando hasta que la mezcla sea homogénea.
- Prepara 4 moldes de aluminio con un diámetro de 7 cm y una altura de 6 cm: cepilla el interior con aceite de semilla y espolvorea con pan rallado. Esta operación facilitará la extracción final de los pudines.
- Llena los moldes con la mezcla hasta el borde, colócalos en una sartén para horno y vierte agua en la sartén durante un tercio de su altura, para que se cocine al baño maría en el horno.
- Hornea en un horno precalentado a 180 grados durante aproximadamente 25/30 minutos. Después de este tiempo, prueba el palillo de dientes que debe estar seco y sácalos con la ayuda de un cuchillo una vez enfriado.
- Finalmente prepara la crema de parmesano con las dosis indicadas en la receta. Calienta la crema en una cacerola o durante unos segundos en el microondas, cubre los budines con una cucharada de crema y sirve.
Conclusiones
Como verás, las espinacas suponen un tipo de verdura muy versátil que se puede preparar de muchas maneras diferentes. Estas tres recetas son solo una pequeña muestra de las infinitas posibilidades que ofrecen.
Nuestro consejo es que no te rindas al momento de querer preparar deliciosas recetas con espinacas. Con un poco de imaginación, podrás convertirlas en un plato delicioso y saludable.