En un esfuerzo por llevar una vida sana y respetar nuestro cuerpo, la mayoría buscamos y buscamos entre las actividades disponibles para decidirnos por una que, además de ser lo más beneficiosa para nosotros, nos motive y divierta. Esto es, de hecho, totalmente necesario en muchos casos. Si te encuentras entre el grupo de “deportistas por necesidad” quédate a leer este artículo porque ¡el jumping fitness te va a sorprender!
¿Qué es el jumping fitness?
Esta practica está siendo tendencia en la actualidad y surge de la necesidad de hacer que la actividad física no sea aburrida o monótona y que, de este modo, se vea más atractiva, sobre todo para quien no es especialmente amante del deporte.
Consiste en la práctica de ejercicios mientras saltamos en una cama elástica. Se trabaja en clases, al más puro estilo zumba, salsa o yoga. Así, se trata de una actividad realizada en pequeños grupos, con un profesional al mando, con una duración determinada y un calendario de repeticiones, de manera que se pueda integrar en un circuito completo de actividad física junto a otros recursos como ejercicios de fuerza, aquagym, cardio, etc.
La esencia es saltar sin descanso a la vez que realizamos ciertos movimientos y cambiamos de ritmo. Esto es algo similar a la gimnasia o el baile en el agua salvo que, en esta ocasión, el marco en el que nos encontramos no es agua sino nosotros mismos en movimiento.
Ello hace, como puedes imaginar, que el gasto calórico sea mayor pues estamos combinando dos ejercicios en uno: el que realizamos en específico con cada paso y el que mantenemos toda la sesión con los saltos, lo cual hace que movamos nuestro cuerpo trabajando en contra de la gravedad.
¿Qué beneficios tiene practicar jumping fitness? ¿Es una actividad adecuada para mí?
Por supuesto, no podemos quedarnos solo en la presentación de esta nueva moda de gimnasio sino que queremos que compruebes por ti mismo o por ti misma si sus beneficios son tales como para que todo el mundo quiera practicarlo. ¡Vamos a verlos!
- Una sesión nos permite trabajar con unos 400 músculos.
- La quema de calorías está calculada en unas 700.
- Conseguimos tanto tonificar como perder grasa.
- Evidentemente, ello supone que sudemos bastante, de manera que estamos, a la vez, eliminando toxinas.
- Esto ocurre, además, con muy buenos resultados, bastante por encima de lo que obtenemos con otras prácticas deportivas.
- Los movimientos jugando con la gravedad hacen que los resultados se aprecien más rápidamente.
- Este es un ejercicio cardiovascular sin impacto, pues estos los absorbe la cama elástica, de manera que protegemos nuestras articulaciones y, al mismo tiempo, el jumping fitness puede ser practicado por personas con dolencias en estas.
- El jumping fitness es divertido y te hace sonreír; pruébalo y te darás cuenta de que verdaderamente dibujas una sonrisa enseguida.
Viendo lo anterior, resulta difícil pensar que este puede ser un ejercicio inadecuado para alguien, salvo las lógicas excepciones, por supuesto. Así, si eres una persona que quiere practicar deporte y hacerlo de manera diferente, ¡no dudes en darle una oportunidad!