Las 7 frutas más saludables en 2021 y todos sus beneficios

No es un secreto que comer frutas es fundamental para mantener nuestra salud y nuestro bienestar general. Pero gracias a los beneficios que aportan al organismo, existe un grupo selecto que han entrado en el ranking de las 7 frutas más saludables en 2021.

Hablamos de esas frutas que los/las nutricionistas siempre nos recomiendan comer todos los días. Y si bien la mayoría son saludables, casi todos los/las especialistas en la materia coinciden que algunas frutas son más generosas para el cuerpo humano. Ahora ¿Cuáles son estas frutas más saludables en 2021? En este artículo las precisaremos y descubriremos por qué todos/as deberíamos incluirlas en nuestra dieta diaria.

Descubre las 7 más saludables en 2021

No todas las frutas son iguales, cada una presenta características diferentes; desde sus colores, formas, pasando por sus aromas y sabores hasta sus propiedades. Sin embargo, el aspecto de mayor relevancia para quienes desean cuidar su salud, son las bondades que ofrecen al organismo. Por eso y más, merece la pena desentrañar cuáles son las frutas más saludables en 2021.

Aguacate

Mucha gente desconoce que el aguacate es una fruta, pero lo es. No solo es, incluso, una de las mejores frutas para el organismo que existe, también nos garantiza la mayoría de los nutrientes que necesitamos a diario.

Algunos no la comen porque creen que engorda, pero las grasas que aporta son saludables y de hecho nos ayudan a mantener un peso equilibrado. Podemos comer medio aguacate todos los días para obtener una buena cantidad de proteína vegetal, fibra, vitaminas, minerales y ácidos grasos.

el aguacate una de las frutas más saludables en 2021

Piña

Purificante y diurética, la piña es una las frutas más saludables en 2021. Especialmente por los beneficios que aportapara la digestión de grasas y proteínas; además, ayuda a evitar la retención de líquido y a eliminar toxinas. También contiene enzimas digestivas que nos ayudan a combatir problemas como la acidez, la indigestión o el estreñimiento. En definitiva, viene muy bien para combinarla con carnes o pescados.

piña

Papaya

La papaya es una fruta tropical que nos proporciona enzimas digestivas y facilita la absorción de los alimentos. Sin mencionar que se utiliza como un remedio para los parásitos intestinales, sobre todo si nos comemos las semillas.

Es una fruta con propiedades antioxidantes, gracias a su rico contenido en vitamina C y betacaroteno. Nos ayuda por tanto a prevenir el envejecimiento celular. Una forma rica y nutritiva de consumirla es licuar papaya y piña con un poco de agua y preparar un delicioso batido que se puede beber todos los días en ayunas, con la finalidad de evitar la inflamación del sistema digestivo.

papaya

La manzana

La manzana es considerada como la reina de las frutas y, por ende, representa unas frutas más saludables en 2021. A pesar de su sencillez, los/las nutricionistas siempre han recomendado comer una manzana al día para evitar problemas de salud.

¿Por qué? Te estarás preguntando. Bueno, es una fruta muy equilibrada, reguladora y fácil de encontrar. Por no mencionar que actúa como un antiácido natural y tiene efectos antiinflamatorios en el tracto urinario y digestivo. El secreto es comprarla totalmente orgánica, para que también puedas comer su piel, la cual es rica en fibra.

manzana

Limón

Es un cítrico por excelencia y un depurativo sanguíneo natural muy eficaz. El limón de hecho ayuda a quemar el exceso de grasa de nuestro organismo, incluso lo pueden consumir quienes padecen acidez. Y es que puede tener un sabor ácido, pero tiene la propiedad de alcalinizar la acidez tan pronto como llega al estómago.

Nuestro consejo: tomar limón con agua en ayunas o lo utilices para dar sabor a los alimentos, especialmente si tienen un alto contenido de grasas.

el limón una de lasfrutas más saludables en 2021

Sandía

La sandía, por su alto contenido en agua, es un alimento muy saciante que evitará que comas en exceso. Y no es para menos, más del 90% de su peso está compuesto por agua y aporta 20 calorías por cada 100 gramos.

Además, es un fantástico diurético, es rico en vitamina C, vitamina B, potasio y licopeno, un pigmento que ayuda a prevenir el cáncer.

Conviene destacar que no se recomienda consumirla con las comidas ni como postre. Porque su alto contenido en agua y azúcar podría tener un efecto negativo en la digestión y hacerte engordar. En cambio, aconsejamos comerla en ayunas o como merienda a media mañana o tarde y siempre solo, sin mezclarlo con otros alimentos, con el propósito de sacarle el máximo partido a sus propiedades.

Puedes comer la sandía entera o licuarla con un poco de jugo de limón. No retires las semillas porque aportan muchos beneficios.

sandia

Coco

El coco representa una de las maravillas de la naturaleza y es considerada una de las frutas más saludables en 2021. Tanto su agua como su pulpa son muy nutritivos y su sabor también es delicioso, por lo que no es raro que su popularidad sea cada vez mayor.

Con la pulpa podemos sacar leche de coco y utilizar la fibra sobrante para preparar bizcochos. Es importante señalar que el aceite de coco virgen extra se toma como suplemento y se puede utilizar como un excelente cosmético para la piel y el cabello.

coco

Conclusiones

En lo que respecta al bienestar y los beneficios para la salud del organismo, las frutas se pueden definir como un verdadero regalo de la naturaleza. Especialmente las que entran en el ranking de las 7 frutas más saludables en 2021 porque sus beneficios van desde proporcionar una mayor inmunidad hasta prevenir enfermedades asociadas con la edad.

A veces puede resultar difícil elegir qué frutas comer, dado a sus diferentes y fantásticos sabores y colores. Sin embargo, debemos prestar muchísima más atención qué fruta se adapta mejor a nuestras deficiencias de vitaminas o a las necesidades de nuestro cuerpo en general.

Deja un comentario

× HAZ TU PEDIDO POR WHATSAPP