CUIDA TUS OÍDOS EN VERANO

El verano sabe a vacaciones y a baños en la playa, pero en este tiempo estival no debemos olvidarnos de seguir cuidando nuestro oídos para protegerlos como se merecen.

Llevar una dieta equilibrada ayuda a que tengamos una vida más saludable y a que nuestros oídos gocen de una buena salud gracias a la ingesta de determinados alimentos.

Solemos decir que somos lo que comemos. Y que debemos cuidarnos tanto fuera como por dentro. Por ello, debemos tener una buena alimentación rica en vitaminas para que nuestra calidad de vida se prolongue lo más posible en el tiempo, y también nuestra salud auditiva. La alimentación es la base fundamental para poder vivir con una salud envidiable. Nuestros oídos también se benefician de esos nutrientes saludables que se encuentran en la pirámide alimenticia.

No hay duda de que la alimentación influye en nuestra salud. Estamos acostumbrados a leer que existen productos que son buenos para la memoria y otros que refuerzan la vista. Entonces, ¿por qué no iban a existir alimentos que ayuden a fortalecer nuestro sistema auditivo? La falta de consumo de ciertas vitaminas puede provocar infecciones de oído, tanto en adultos como en niños.

Vitaminas que cuidan nuestro oído interno y conservan nuestra salud auditiva

1. La Vitamina A

Se encuentra en verduras de hojas verdes, como la espinaca o la lechuga romana, hortalizas como las zanahorias, pimiento rojo, el pimentón o la calabaza y el melón. Estos nutrientes son beneficiosos para el oído interno.

2. La Vitamina C

Los alimentos ricos en esta vitamina nos ayudan a sobrellevar los resfriados, pero también influyen positivamente en la salud de nuestro oído. Podemos encontrar esta vitamina en frutas como el kiwi, naranjas, tomates y fresas o verduras como el brócoli o las coles de Bruselas.

3. La Vitamina B

El ácido fólico es un tipo de vitamina B que ayuda a nuestro cuerpo a fabricar células rojas en sangre. Los cereales y las legumbres como los garbanzos o las lentejas son muy recomendables para cuidar la capacidad auditiva.

4. La Vitamina E

La encontramos en las acelgas, el aguacate, nueces, almendras y en general en todos los frutos secos. Su efecto antioxidante nos ayuda a eliminar todo aquello que nuestro cuerpo no necesita y a generar mayor número de glóbulos blancos.

5. El zinc

Los alimentos que contienen zinc refuerzan las defensas de nuestro organismo y protegen al oído. Las ciruelas (pasas y frescas) y el chocolate negro mejoran nuestra capacidad auditiva.

Deja un comentario

× HAZ TU PEDIDO POR WHATSAPP