Crema de calabaza para este otoño
Las cremas de verduras en otoño son ideales para depurar nuestro cuerpo mientras tomamos algo caliente para comer o cenar.
Ya os habíamos comentado hace unos días de los beneficios de la calabaza como antigripal. Cocinar con calabaza puede ser un remedio infalible para combatir los resfriados por lo que la receta de hoy utiliza este ingrediente como elemento principal.
Dificultad: fácil
Tiempo de preparación: lento
Ingredientes (para 2 personas)
- 400 gr de calabaza
- 200 gr de patata
- 100 gr de zanahoria
- 70 gr de puerro
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración
- Pon a cocer en una cazuela 5 vasos de agua. Corta la rodaja de calabaza por la mitad, pélala y córtala primero en tiras y después en dados. Retira la parte inferior y superior de las zanahorias, pélalas y córtalas en rodajas de 1 centímetro.
- Limpia el puerro, reservando un poco y cortando el resto en rodajas.
- Pela la patata y trocéala como para guisar.
- Introduce todas las verduras en la cazuela, añade 2 cucharadas de aceite y sal (1/2 cucharadita). Si quieres puedes añadir más a tu gusto. Pon la tapa y deja durante 25 minutos a fuego medio.
- Tritura con la batidora hasta que quede una crema homogénea. En el momento de servir, corta unas tiritas finas de puerro (el que habíamos reservado antes) y espolvorea la superficie. También puedes añadir una zanahoria troceada por encima para presentar.
Crema de calabaza con zanahoria y guisantes
Ingredientes (para 4 personas)
- 3 zanahorias (300g aprox.)
- 2 cebollas
- Una calabaza pequeña
- Un vaso de guisantes frescos
- 1 tomate
- 1 patata
- 1 puerro
- Queso vegano
- Un vaso de crema de leche vegetal (de avena, soja ecológica, arroz, etc.)
Aceite de oliva - Sal, pimienta y cayena molida
Preparación
- Pelamos y picamos las cebollas y las sofreímos en un poquito de aceite de oliva.
- Después agregamos las zanahorias, el tomate, la patata y el puerro troceaditos.
- Agregamos la sal al gusto y dejamos 8 minutos a fuego medio.
- Añadimos entonces la calabaza sin piel, en cubitos, rehogamos un par de minutos más, echamos medio vaso de agua y la dejamos cocer hasta que esté tierna.
- Incorporamos el vaso de guisantes y, de ser necesario, medio vaso más de agua.
- Dejamos hervir destapado otros 5-10 minutos, hasta que los guisantes estén hechos, pero firmes.
- Apagamos el fuego y trituramos junto con la leche vegetal escogida.
- Por último, servimos con unas pipas de girasol, unos daditos de queso vegano y agregamos pimienta y cayena al gusto.
Si te interesa saber más de artículos como Crema de calabaza, zanahoria y guisantes suscríbete a nuestra newsletter y sigue atento a nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram, Tumblr y Pinterest.