Hay que tener muy presente y ser conscientes de la importancia y los beneficios de los alimentos orgánicos. ¿Por qué?
Cada vez son más los escándalos relacionados con la comida transgénica, procesada, artificial o sintética. Para ahorrar costes, las empresas caen en la tentación y sustituyen productos naturales propios del cultivo y la recolección por otros más dañinos pero económicos.
Si no tienes alimentos para comparar puede que no sepas diferenciar entre los alimentos orgánicos y los que no lo son, sin embargo, te aseguramos que hay una diferencia increíble a todos los niveles. Por ello, en este artículo te vamos a contar por qué debemos comer frutas y verduras orgánicas.
Dieta orgánica: alimentos y zumos de frutas y verduras orgánicas
Índice de contenidos
Todos sabemos que las frutas y verduras orgánicas son más saludables que el resto, pero, ¿hasta qué punto? ¿Y por qué?
1. Salud propia
Es un punto que resulta evidente. Alimentarnos de compuestos químicos no parece una idea demasiado saludable, sin embargo es algo que hacemos diariamente. En los cultivos masivos estos productos se esparcen abundantemente para lograr el mayor volumen posible de alimentos, sin tener en cuenta su calidad ni su influencia sobre quienes se alimentan de ellos.
A veces, esta contaminación es tal que nuestro organismo no es capaz de desechar todos los residuos ingeridos, produciéndose lo que conocemos como bioacumulación, un proceso que consiste en la acumulación de residuos perjudiciales para la salud dentro de nuestro propio organismo.
La comida orgánica, por el contrario, se vale de abonos verdes y plaguicidas naturales que no contaminan el alimento, por lo que cuando ingerimos frutas y verduras orgánicas lo hacemos con la certeza de que no hay nada más, sólo fruta o verdura
2. Calidad nutricional
Las frutas y verduras orgánicas cuentan con un 40% más de antioxidantes que las que tomamos habitualmente, por lo que, además de cuidarnos al evitar consumir químicos, nos beneficiamos de esta interesante característica.
3. Depuración detox
Si queremos llevar a cabo una dieta detox tenemos que tener más en cuenta que nunca el hecho de ingerir alimentos o zumos 100% orgánicos puesto que de éste modo no ingeriremos toxinas de las frutas y la verduras, por el contrario si no lo hacemos con zumos verdes 100% orgánicos no podremos llevar una depuración completa.
Así mismo es igual o más importante asegurarnos de que esos zumos no están pausterizados ni sometidos a un proceso de HPP lo cual inactiva la actividad enzimática y elimina gran parte de vitaminas y minerales de las frutas y verduras.
4. Sabor
Indudablemente, las frutas y verduras cultivadas naturalmente sólo se obtienen en la temporada que le corresponde, no están estandarizadas y, por tanto, el sabor es el propio de cada producto, el de toda la vida, el de verdad.
5. Salud ajena
Cualquier trabajador agrícola que se exponga a los pesticidas, plaguicidas y otros productos contaminantes son más propensos a padecer enfermedades, incluyendo algunas tan graves como cáncer o envenenamiento.
6. Protección de la naturaleza
Entre las muchas formas en las que ayudamos a preservar el medio ambiente, una de ellas es la no contaminación del agua subterránea, ya que la agricultura orgánica no utiliza pesticidas durante el riego.
El fertilizante químico también daña gravemente los suelos, erosionándolos a su paso y tan rápido que su regeneración es imposible.
Por supuesto, los pesticidas, plaguicidas y herbicidas contienen compuestos que también contaminan el aire, por lo que la naturaleza se ve dañada de todas las maneras posibles.
7. Producción de alimentos orgánicos a pequeña escala
Comprando este tipo de productos, propios de granjas pequeñas, estamos favoreciendo su economía y evitando su cada vez más usual desaparición. Las granjas pequeñas enfocadas en la venta prácticamente han desaparecido, pues no pueden competir con los sistemas industriales de cultivo.
Además, el presupuesto para estos alimentos orgánicos no dista mucho del que utilizas actualmente. La diferencia es que lo destinas a otros usos más beneficiosos para el pequeño trabajador (que puede invertir para conseguir cultivos de calidad). En definitiva, debemos comer frutas y verduras orgánicas para cuidar nuestra salud, la de los que nos rodean y la de la propia madre Tierra, que, al fin y al cabo, es la que nos provee de todos los alimentos.
Por todo ello, en BeBo te ofrecemos zumos verdes Cold Press de alta calidad nutricional hechos al 100% con estas frutas y verduras orgánicas, creando así unos valores que están en sintonía con el bienestar del ser humano y del medio ambiente.
One thought on “¿POR QUÉ DEBEMOS COMER FRUTAS Y VERDURAS ORGÁNICAS?”