Beneficios y propiedades del Kefir

El Kéfir está muy de moda en el mundo de los alimentos naturales. Y tal vez te estarás preguntando ¿Pero por qué? Sencillo; los beneficios y propiedades del Kéfir son toda una maravilla para el cuerpo humano por su alto contenido en nutrientes y probióticos que resultan muy favorables para la salud.

Hay quienes creen que es más saludable que el yogurt. De hecho es bastante similar, pero  tiene una consistencia más fina, característica que lo convierte en una bebida.

Sí, se trata una bebida láctea cultivada y fermentada, oriunda de la región montañosa que divide Asia y Europa, reconocida por su sabor agrio y ácido con un ligero “burbujeo”, provocado por el dióxido de carbono que se produce tras el proceso de fermentación.

Descubre los beneficios y propiedades del Kéfir

Esta bebida se elabora tradicionalmente con leche de vaca o de cabra, añadiéndole granos de Kéfir que, no son granos de cereales, sino colonias de levadura y bacterias del ácido láctico en forma de granos cuya apariencia es muy similar a la coliflor.

Durante las 24 horas siguientes, los microorganismos de los granos de Kéfir se reproducen y fermentan los azúcares de la leche, obteniendo como resultado una bebida con propiedades que pueden mejorar tu salud.

Por supuesto, los granos se retiran del líquido y se pueden utilizar varias veces. Como verás, el Kéfir es la bebida, pero los granos representan el ingrediente principal para producirla. Pero, ¿cuáles son los beneficios y propiedades del Kéfir? Descúbrelos.

Productos con kefir

Propiedades del Kéfir

La leche por sí sola es una buena fuente de proteínas y calcio, el Kéfir igual, sin embargo, aporta beneficios adicionales como los probióticos y una cantidad decente de vitamina D, vitamina B12,  biotina, magnesio, folato y vitamina K2.

También contiene una amplia variedad de compuestos bioactivos, incluyendo ácidos orgánicos y péptidos que elevan sus beneficios.

Además, en el rango de valores, el Kéfir aporta una nutrición superior. Una taza de esta bebida comprada en cualquier establecimiento contiene los siguientes nutrientes:

  • 160 calorías.
  • 12 gr de carbohidratos.
  • 8 gr de grasa.
  • 10 gr de proteína.
  • 390 mg  de calcio (30%DV).
  • 376 mg de potasio (8% DV).
  • 90 microgramos de vitamina A (10% DV).
  • 5 microgramos de vitamina D (25% DV).

Y ¿qué hay de los prebióticos?

El Kéfir es considerado uno de los mejores alimentos probióticos que se pueden consumir con varias cepas probióticas importantes. Incluso, el Kéfir casero supera por mucho cualquier variedad que se venda en las tiendas.

Dependiendo de la variedad que use, los granos de Kéfir pueden contener 30 o más cepas de bacterias y levaduras beneficiosas. Algunas incluyen:

  • Bifidobacterium lactis.
  • Kazachstania unispora.
  • Kluyveromyces marxianus / Candida kefyr.
  • Lactobacillus acidophilus.
  • Lactobacillus casei.
  • Lactobacillus delbrueckii subsp. Bulgaricus.
  • Lactococcus lactis subsp. Cremoris.
  • Lactococcus lactis subsp. Lactis.
  • Leuconostoc mesenteroides.
  • Saccaromyces unisporus.
  • Streptococcus thermophiles.

Cuando se habla sobre los beneficios y propiedades del Kéfir, se debe destacar que las versiones sin lácteosse pueden preparar con agua de coco, leche de coco u otros líquidos dulces. Claro está,  no tendrán los mismos nutrientes que el Kéfir a base de leche de vaca o de cabra.

Beneficios del Kéfir

Ya que conoces las propiedades del Kéfir, merece la pena destacar los beneficios principales de esta bebida cuando se mezcla con lácteos. ¿Preparado? Vamos allá.

Beneficios del Kefir

Mejora la digestión

Los probióticos o «bacterias beneficiosas» del Kéfir  pueden aliviar el malestar digestivo y la hinchazón, ya que ayudan a restablecer el equilibrio en el intestino, mejorando la digestión.

El proceso de fermentación de esta bebida ayuda a descomponer la lactosa en la leche, de manera que en muchos casos en el Kéfir puede ser tolerado por quienes son intolerantes a la lactosa. Pero, antes de consumirla lo mejor es consultar con tu médico de cabecera.

En el caso de las personas con Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) o con Síndrome del Intestino Irritable (SII),  también es importante que visiten al médico antes de introducir alimentos fermentados porque, a veces, pueden empeorar los síntomas.

Promueve la salud ósea

El Kéfir tradicional elaborado con leche de vaca es una buena fuente de calcio y vitamina K, nutrientes que son importantes para la salud de los huesos. Así que, esta bebida viene bien para las personas adultas que están “coqueteando” con la tercera edad.

Y es que a medida que envejecemos, los huesos se van debilitando, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas, sobre todo en mujeres posmenopáusicas.

Por lo tanto, los beneficios y propiedades del Kéfir ayudan a fortalecer los huesos, gracias a que actúa como una fuente útil de calcio dietético, siempre y cuando se combine con otros productos lácteos.

Combate los síntomas de alergia y asma

Las reacciones alérgicas son provocadas por ciertos alimentos o sustancias. Pero son las personas con sistemas inmunológicos hipersensibles las más propensas a estas alergias, que muchas veces pueden provocar afecciones como el asma.

Se ha demostrado a través de diferentes estudios que el Kéfir elimina las respuestas inflamatorias relacionadas con las alergias y el asma.

Fortalece el sistema inmunológico

Gracias a que contiene biotina y folato, el Kéfir puede ayudarte a fortalecer tu sistema inmunitario y a proteger tus células. Sin embargo, también hay que agradecerle a sus grandes cantidades de probióticos porque ayudan al cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades.

Conclusiones

Descubrir los beneficios y propiedades del Kéfir podría ayudarte a mejorar tu salud en general. Pues muchos especialistas de la salud indican que el consumo regular de esta bebida mitiga los problemas digestivos, fortalece los huesos y estimula el sistema inmunológico.

Sin embargo, también se suele asociar esta bebida con beneficios en la presión arterial, el equilibrio del colesterol y el control del azúcar en sangre, incluso se dice que es bastante efectiva para combatir el cáncer.

No hay duda, incluir el Kéfir en tu dieta diaria podría cambiar tu vida y experimentar un bienestar general que agradecerás muchísimo.

Deja un comentario

× HAZ TU PEDIDO POR WHATSAPP
Bebo Cold Press
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.