AÇAÍ UNA FRUTA BRASILERA CON PROPIEDADES MARAVILLOSAS

El açaí (Assaí en su pronunciación) es el fruto de una palmera que crece de forma silvestre en la selva al norte de Brasil, una zona húmeda y lluviosa. Durante muchos siglos las bayas de açaí se consumieron únicamente por los habitantes de esta región, un ingrediente esencial en la dieta de los aborígenes y también un medicamento natural para problemas digestivos y enfermedades de la piel.

Características de las bayas de açaí

El tamaño de este fruto oscila entre los 10 y los 14 mm de diámetro, es de color morado oscuro, casi negro y crece en forma de racimos. La pulpa es la parte más deseada, pero sólo es del 10% de la baya. El sabor es como una mezcla de frambuesa con uva. Para poder aprovechar al máximo las propiedades del açaí es preciso elaborarla de una manera especial, porque si no es tratada correctamente al recogerla pierde su valor nutricional. El açaí contiene antioxidantes (hasta 30 veces más que la uva); vitaminas A y C, ideales para fortalecer el sistema inmune, mejorar la piel y formar glóbulos rojos; vitamina B que brindan más energía; ácidos grasos Omega 3, 6 y 9 vitales para las funciones del organismo; fibras que ayudan al sistema digestivo y reducen algunos tipos de cáncer y proteína vegetal orgánica (más que el huevo), no producen colesterol malo y son más fáciles de asimilar que otras.

El açaí es una de las frutas con más potencial antioxidante del mundo, combate el envejecimiento de las células. Es recomendada para los atletas de alto rendimiento, para las personas que están bajo grandes niveles de estrés, que fuman o que tienen problemas cardíacos.

Propiedades y beneficios del açaí

1. Valor nutricional

Comencemos por indicar que es un fruto muy rico en agua, con entre 85 y 90 gramos a los 100. Esto hace que, irremediablemente, hablemos de un alimento muy poco calórico, del orden de 45 kcal.

Tenemos 11 gramos de carbohidratos de los que 10.5 corresponden a azúcares naturales. En cuanto a fibra, hablamos de un contenido altísimo, pudiendo llegar, según la forma de consumo del fruto, al 40%.

Este es riquísimo en fibra, encontrándola tanto soluble como no soluble.

El açai tiene un alto contenido en grasas saludables, similares a las que tiene el aceite de oliva, destacando el ácido oleico omega 9. Damos también con ácido palmítico y ácidos esenciales como el ácido linoleico.

De las proteínas podemos decir que su presencia es bastante alta si consideramos su aporte en comparación al que ofrecen otras frutas carnosas. La mayor parte de estas corresponde a aminoácidos, de manera que resultan de alto interés, pues pueden ser utilizados para funciones muy diversas.

Los micronutrientes que más presencia tienen en esta baya son la vitamina B, con especial mención a la tiamina, la vitamina E, la vitamina C y minerales como el potasio, el zinc, el manganeso, el cobre y el cromo.

2. Es energético

Parte de este beneficio viene dada, como hemos visto, por el aporte en aminoácidos, haciendo que esta fruta sea altamente reconstituyente y, a menudo, el punto dulce de los deportistas.

Del mismo modo, los oligoelementos como el cobre o el cromo nos ayudan a reminalizarnos, siendo ideal como ingrediente para jugos para tomar durante la actividad física.

A esto le sumamos los carbohidratos y damos con un alimento que también aporta resistencia.

3. Es antioxidante

La alta presencia de fitoquímicos como los taninos, los polifenoles y las antocianinas, hace que el poder antioxidante del fruto sea bastante alto, tal y como ocurre con los demás frutos rojos, protegiéndonos de los llamados radicales libres. También ayuda a ello la gran cantidad de zinc que tiene.

4. Reduce la producción de células cancerígenas

Los polifenoles son capaces de disminuir el riesgo de aparición de cánceres diversos a la vez que destruyen las células cancerígenas de primer nivel. El ácido elágico es promovedor de la muerte celular de estas con la capacidad de no atacar las sanas.

5. Favorece la pérdida de peso

Su contenido en agua, fibra, proteína y potasio es todo un combo a la hora de conseguir los efectos deseados en una dieta de adelgazamiento: ingerir pocas calorías, hidratarse, saciarse y miccionar.

6. Cura las heridas

Sus propiedades antiinflamatorias, antiinfecciosas y antihemorrágica hacen que sea el prescrito habitual al recibir el alta tras una operación. Evidentemente, estas propiedades no quedan sólo ahí, siendo igualmente válidas actuando frente a cualquier herida o si hemos sufrido un golpe.

7. Mejora el sistema inmunitario

Este se ve reforzado por el ácido elágico, que es especialmente adecuado para defendernos de virus y bacterias.

Esta fruta también impide lo que se conoce como supresión antiinmune además de equilibrar la acción de los linfocitos.

8. Trabaja en la salud cardiovascular

El omega 9 es especialmente adecuado para este menester y ayuda a regular la absorción del resto de grasas. Encontramos antocianinas, que trabajan en la mejora de la circulación sanguínea y previenen la arterioclerosis, y ácidos grasos, fibra y fitoesteroles que favorecen la salud cardiovascular en general.

9. Nutre el sistema nervioso

La vitamina B1, de la que no se habla a menudo, es muy necesaria para nuestro organismo porque ayuda a trabajar desde la raíz, nutriendo el sistema nervioso, esencial para mantener a raya patologías graves como los trastornos nerviosos y favorecer aspectos como la memoria o la concentración.

Por todo la anterior, podemos concluir que este es un fruto apto para cualquier edad, especialmente indicado para prevenir y tratar enfermedades específicas como las que hemos mencionado, para deportistas, personas que estén estudiando, quien desee bajar de peso y, en definitiva, para todo aquel que quiera disfrutar de una dieta altamente equilibrada.

Si te interesa saber más de artículos como Açai, una fruta brasileña con propiedades maravillosas suscríbete a nuestra newsletter y sigue atento a nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram, Tumblr y Pinterest.

Deja un comentario

× HAZ TU PEDIDO POR WHATSAPP
Bebo Cold Press
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.