10 TRUCOS DETOX PARA RESETEAR TU CUERPO DESPUÉS DE FIESTAS

Aunque la Nochebuena y la Navidad hayan pasado, sabemos que aún quedan por delante grandes fiestas en las que, como cada año, queremos estar radiantes.

Todos sabemos que tener una piel bonita e hidratada es fundamental, y esto no solo se consigue a base de maquillaje, mascarillas, cremitas o exfoliantes. Conviene que tengamos claro que la belleza empieza en el interior. ¿Por qué no ‘reseteamos’ nuestro cuerpo entre fiesta y fiesta con un mini plan detox?

Consejos para para conseguir tus objetivos

1. Que no te falte el kiwi.

El kiwi por las mañanas no nos puede faltar. Si nos lo tomamos antes de desayunar, ni el descontrol de las Navidades podrá con nosotras.

2. Agua con limón.

Otra de las cosas que no puedes olvidar si quieres limpiar tu cuerpo es tomarte un vasito de agua tibia con limón en ayunas. Durante el resto del día trata de evitar los refrescos, incluso los light, y apuesta por bebidas naturales como el agua con hielo, limón y menta. Verás que en un par de días te sientes mucho más ligera.

3. No abandones el ejercicio.

Nikki Sharp es una gurú del wellness con prestigio internacional y nos recuerda que el deporte se puede practicar en cualquier lugar y, que ni siquiera en vacaciones, tenemos que dejarlo de lado.

4. Matcha Latte

El té matcha tiene las mismas propiedades que el té verde pero en mayores proporciones. Es un concentrado de energía potentísimo. Nuestro cuerpo asume su teína de una forma más lenta, de este modo, su efecto se reparte a lo largo del día. Además, por su propiedad termogénica, favorece la metabolización de las grasas. Por eso, en general, el té verde se recomienda mucho en las dietas de adelgazamiento.

5. Hidrátate

Lleva siempre una botellita de agua a mano. ¿Por qué? Porque el agua es el único alimento acalórico que existe y además tiene la capacidad de arrastrar las toxinas de los alimentos y hacer que nuestro intestino, al estar hidratado, asuma los nutrientes buenos mucho mejor.

6. Cenitas verdes y ligeras

Es recomendable que preparemos cremitas verdes y ligeras para cenar. Tienen muchísimas propiedades antioxidantes.

7. El Kéfir: un último secreto detox

El kéfir es un hongo con riquísimas propiedades probióticas que nos ayuda a limpiarnos por dentro. Se alimenta de la lactosa o azúcar de la leche para producir yogur, lo que nos garantiza que va a sentarnos bien incluso si la lactosa suele caerle un poquito mal a nuestro estómago. ¿Por qué? Porque una vez tenemos el hongo, lo que tenemos que hacer es dejarlo tapado en un tarrito que no contenga metal (porque mataría al hongo). Lo guardaremos en un cuarto fresco y oscuro durante 12 o 24 horas, todo depende de la densidad que queramos que tenga el yogur que se va a formar.

Cuando creamos que está listo solo tenemos que colarlo. Conservamos el yogur y recuperamos los hongos para repetir el proceso. Habrán crecido un poquito porque habrán absorbido la lactosa de la leche que, siendo preferiblemente fresca y entera, le habremos añadido. Como su sabor es algo amargo, lo endulzamos con panela o stevia y listo para reconstruir nuestra flora intestinal.

8. Si bebes, no dejes de tomar estos 8 alimentos

Ese hambre insaciable el día siguiente no es casualidad. “El alcohol es una toxina que el cuerpo lucha por neutralizar. En esa lucha, usa cantidades extraordinarias de vitaminas, minerales, enzimas y antioxidantes, por lo que es importante reponerlos al día siguiente con una alimentación saludable y nutritiva”. Su consejo es consumir estos 6 alimentos para contrarrestar los efectos negativos del alcohol en el organismo:

  • Agua y agua de coco: para hidratarte.
  • Infusión de jengibre o menta especial: “para las náuseas y los mareos”.
  • Zumo de tomate: “por lo general, después de una noche de copas, amaneces con los niveles de azúcar muy bajos, por lo que el zumo de frutas es una manera de subirlos y sentirnos mejor”. Eso sí, “intenta que sea un zumo hecho en casa y evita zumos de cítricos, ya que irritan el estómago”. ¿Los mejores? “De tomate, de piña, de manzana…”.
  • Plátanos o dátiles: “contienen mucho potasio, un importante electrolito que el alcohol, al ser un diurético, elimina del cuerpo”.
  • Sopa de miso: “repone los niveles de sodio y ayuda a la digestión”.
  • Avena: “alta en vitaminas del complejo B, nutrientes que el alcohol agota en el cuerpo”.

9. El perfecto menú bajo en calorías (para el día después)

Pero pasemos a hablar de la comida y de esos empachos inevitables. Para contrarrestarlos, “necesitamos algo alcalino, rehidratante y que ayude al cuerpo a eliminar las toxinas”. El menú perfecto tiene que tener “un valor nutricional muy alto acompañado de 3 litros de agua”. Toma nota y ve al supermercado a por estos ingredientes antes de una posible jornada de excesos:

  • Desayuno: batido verde con fruta.
  • A media mañana: agua de coco con una tortita de arroz, mantequilla de almendra y plátano.
  • Para comer: ensalada de quinoa con espinacas, pimientos, tomate, aguacate, y perejil. Para el aderezo, utiliza vinagre de manzana, tamari, limón, pimienta y una cucharadita de aceite de oliva. – Para media tarde un zumo de fruta y verdura o una pieza de fruta.
  • Para cenar: una crema de verduras, verduras al horno o ensalada.

Deja un comentario

× HAZ TU PEDIDO POR WHATSAPP
Bebo Cold Press
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.