¿Quieres reducir las toxinas que te afectan en tu hogar? Convierte tu casa en un refugio seguro para ti y para los que más quieres con 10 maneras de recudir las toxinas en casa de forma fácil y efectiva.
Las toxinas y los alérgenos nos afectan en nuestro día. Si los evitas en tu comida y bebida diaria también deberías hacer lo mismo en tu casa. Aunque pueda parecer que nos rodean y debemos aceptarlos en nuestra vida cotidiana existen métodos muy efectivos para evitarlos.
Métodos para reducir las toxinas en casa
1. Filtro HEPA
Con un filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air) conseguirás aislar las partículas irritantes que flotan en el aire- Gracias a su filtro ultrafino y efectivo, conseguirás evitar problemas de alergia y asma.
Puedes utilizar un purificador de aire con filtro HEPA o instalar un filtro HEPA en tu canal de ventilación o aire acondicionado.
2. Plantas
Decorar tu casa con plantas te aportará una atmósfera más acogedora y natural pero, además, te ayudarán a eliminar bacterias y alérgenos como el benceno.
3. Filtros de agua
Si todavía no lo has hecho, instalar un filtro de agua en tu sistema de cañerías es ideal para limpiar el agua con la que cocinas o que bebes en tu casa. Ya sea filtro de carbón, osmosis inversa o desionización, tu agua quedará limpia de elementos químicos y micro bacterias.
4. Limpiar el polvo
Uno de las principales fuentes de exposición a sustancias tóxicas es el polvo de la casa. Te recomendamos utilizar una aspiradora o trapo húmedo (si el trapo está seco quedarán partículas circulando en el aire) una vez por semana.
5. Calzado fuera
Quitarse los zapatos y dejarlos en la puerta de casa es una manera de reducir la suciedad que entra en casa y que los productos químicos lleguen a nuestro hogar.
6. Todo de vidrio
Te recomendamos guardar tus alimentos en envases de vidrio o cerámica en lugar de plástico ya que los productos químicos nocivos pueden filtrarse del plástico a los alimentos y bebidas.
7. Limpieza verde
No utilices limpiadores tóxicos ya que contienen cloro y no es necesario para las tareas de limpieza del hogar. En su lugar, mezcla vinagre con agua y podrás limpiar la mayoría de superficies, incluyendo ventanas y suelos.
8. Traslados y reformas
Aunque no son habituales, siempre lleva un momento en que las reformas o un traslado a un nuevo edificio llegan a nuestra vida. Evítalos si estás embarazada o tienes niños pequeños ya que genera un exceso de polvo y gases tóxicos que pueden llegar a causar daño neurológico.
Si es tu caso, aísla la parte de la casa que esté de reformas con plásticos y cinta adhesiva.
9. Ambientador con aceites esenciales
En lugar de utilizar un ambientador químico, utiliza aceites esenciales para refrescar el aire en espacios cerrados. Lavanda o aceite de árbol de té son nuestros favoritos para aromatizar nuestro hogar.
10. Bienvenido sol
Abre tus ventanas regularmente ya que el sol es un purificador del ambiente natural. El calor mata los ácaros del polvo. ¿Y qué pasa si llueve? La lluvia ayudará a reducir el movimiento del polvo que contiene las toxinas. Además, te aportará un espacio con oxígeno fresco.
Si te interesa saber más de artículos como 10 maneras de reducir las toxinas en casa, suscríbete a nuestra newsletter y sigue atento a nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram, Tumblr y Pinterest.
Gran artículo con soluciones sencillas que aumentan mucho la calidad de vida